Es común oír que se diga que ya no estamos bajo la Ley, sino bajo la Gracia. La expresión “bajo la Ley” fue usada con frecuencia por el apóstol Pablo. Pero, ¿qué significa Bajo la Ley?
Bajo la Ley, en realidad era una expresión hebraica “tâjat hatorâh” “
תחת התורה ” que se usaba en sentido de estar señalado por la Torâh o acusado por ella.
Bajo la Ley, en realidad era una expresión hebraica “tâjat hatorâh” “
Todo el que practica el pecado, es violador de la Ley, ya que el pecado es violación de la Ley.
1 Juan 3:4
La expresión griega que usó el apóstol Pablo es “jüpó nómos” “
Cuando tiene artículo debe entenderse como quien vive en legalismos o arandelas, o al contrario al que vivía conforme a la Torâh, pues había dos formas de vivir conforme a los “legalismos” o la “Torâh”.
Según las Santas Escrituras un individuo está o vive en pecado cuando lo toma como un hábito continuo, una práctica habitual en su vida y no quiere renunciar a él. Por tanto, la expresión “estar bajo la Ley” indica o señala a una persona que vive en la práctica continua del pecado. Por eso la Biblia enseña:
Porque los que viven conforme a la carne, tienen su mente solo en las cosas de la carne, pero los que viven conforme al Espíritu, solo en las cosas del Espíritu. Porque el estar pensando solo en la carne es muerte [lo que produce la muerte es la práctica del pecado], pero el pensar solo a la manera del Espíritu, es vida y paz. Por eso, estar pensando solo a la manera de la carne nos constituye en enemigos de Dios, porque la carne [la práctica continua del pecado] no está sujeta a la Ley de Dios, por cuanto no puede. Así que, los que viven conforme a la carne no pueden agradar a Dios.
Romanos 8:5-8
Para comprender mejor lo que estamos diciendo nos remitiremos a un texto escrito por el apóstol Pablo:
Y antes que viniera la fe, estábamos encerrados y confinados bajo Ley, en espera de la fe que iba a ser revelada.
Gálatas 3:23
La palabra griega que tradujimos como “encerrados” es “efrurúmeza” “
El Diccionario Tuggy define “fruréo” como: “Vigilar, velar, custodiar, proteger, tener preso, tener encerrado como prisionero.”
El Diccionario Vine define “fruréo” como: “guardar con una guardia militar, confinados. Término militar, confinar guardando, mantener bajo vigilancia, como con una guarnición, cerrar todos los caminos de escape, como en un asedio.”
El Diccionario Swanson define “fruréo” como: “ser hecho prisionero, ser vigilado.”
También la expresión “confinado” que tradujimos de la expresión “sünkleiómenoi” “
El Diccionario Tuggy define “sünkleío” como: “Encarcelar, sujetar, asegurar con llave, trancar, hacer prisionero.”
El Diccionario Vine define “sünkleío” como:
encerrar juntamente, cerrar por todos los lados (sun, con; kleio, cerrar). Se usa de pescar peces (Lucas 5:6); metafóricamente en Romanos 11:32, de los tratos de Dios con judíos y gentiles, en que él «sujetó (o encerró, rv) a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos». No hay sugerencia aquí de salvación universal. El significado, con base al contexto, es que Dios ha ordenado que todos han de quedar convictos de desobediencia sin escape alguno posible con base en el mérito humano, a fin de que él pueda exhibir su misericordia, y ha ofrecido el evangelio sin distinciones nacionales, y que cuando Israel quede restaurado mostrará, en el milenio consiguiente, su misericordia a todas las naciones. La palabra «todo», con referencia a Israel, debe ser considerada a la luz del v. 26, y, en referencia a los gentiles, a la luz de los versículos 12-25; en Gálatas 3:22-23 : «la Escritura lo encerró todo bajo pecado», el apóstol muestra que, por su imposibilidad en quedar justificados por la observancia de legalismos, todos, judíos y gentiles, se hallan bajo pecado, a fin de que se pueda atribuir justicia a todos los que creen.
El Diccionario Swanson define “sünkleío” como: “atrapar peces, literalmente, peces atrapados en la red, hacer que ocurra con la implicación de restringir, literalmente, sujetar, encerrar, ser prisionero.”
Pablo entonces, nos muestra que mientras no se había manifestado aquella fe, la confianza en Yeshûa, al no tener su redención vivíamos bajo Ley, es decir bajo el juicio de la Ley, pues la Ley [Torâh] enjuiciará a todos los que la quebrantan.
Pero entendemos que todo lo que la Ley dice, lo dice por causa de los que están bajo Ley, a fin de cerrar toda boca y que todo el mundo quede bajo el juicio de Dios.
Romanos 3:19
No reine el pecado en su cuerpo mortal, a fin de que le obedezcan para hacer todo lo prohibido; y tampoco presenten sus miembros como instrumentos de maldad a favor del pecado, sino preséntense ustedes mismos ante Dios viviendo diferente a los que están muertos [espiritualmente], y presenten sus miembros a Dios como instrumentos de justicia. De esta manera, el pecado no se enseñoreará de ustedes y no estarán bajo Ley [señalados por la Ley de Dios por vivir en pecado], sino bajo gracia [señalados por la justicia de Dios por vivir en santidad] ¿Por qué entonces continúan pecando si ya no estamos bajo Ley, sino bajo gracia? ¡No sigan haciendo esto!
Romanos 6:12-15
Recordemos que la “gracia” “járis” “
Como ya hemos dicho, cuando la expresión griega “bajo la Ley” lleva artículo nos referimos a la forma en que llegó a ser usada esta expresión para señalar a aquellos que persistían en vivir en las “Obras de la Ley” nombre que recibían los códices o normativas legalistas esenias y de otros grupo religiosos”. Es decir, que mientras los grupos religiosos siguieran viviendo conforme a sus escritos llamados “Obras de la Ley”, iban a estar señalados por la Ley Real [Torâh]. Por tanto, la expresión “bajo la Ley” debe ser entendida aquí como “bajo los legalismos”. De ahí que el apóstol usara una contraposición a estar “bajo los legalismos” diciendo que él estaba en o sobre la Ley del Mesías, es decir de Su gracia, pues quien no está bajo Ley es porque está en Ley.
Y llegué a ser como un judío entre los judíos, para ganar a aquellos judíos que estaban bajo los legalismos, así me hice como quien estaba bajo los legalismos, no estando yo bajo esos legalismos, a fin de ganar a los que están bajo los legalismos. Y a los violadores de la Ley, como un violador de la Ley, no siendo yo un violador de la Ley de Dios, pues estoy en la Ley del Mesías, a fin de ganar a los violadores de la Ley.
1 Corintios 9:20-21
El apóstol en el texto griego usa la expresión “énnomos” “
De ahí lo dicho por Pablo:
Pues todos los que pecaron violando la Ley, por haber violado la Ley serán destruidos. Y todos los que pecaron estando en legalismos, por medio de la Ley serán enjuiciados. Pues no son los oidores de la Ley los justos delante Dios, sino que los que cumplen la Ley serán declarados justos.
Romanos 2:12-13
Por tanto, un verdadero creyente en Yeshûa ya no está “bajo la Ley”, pues no vive en la práctica del pecado y tampoco bajo legalismos humanos, por lo que ya no está señalado o acusado por la Ley como violador de la misma, sino que se ha sometido a vivir conforme a la Ley [Torâh] del Eterno Dios y así a la gracia del Mesías.