Hay una poderosa enseñanza que Yeshúa Mashíaj dio en parábola en (Lucas 20:9-18), y en ella hallamos una verdad que, lamentablemente, la mayoría de las traducciones Bíblicas al español omiten. Veamos:
Lucas 20:9-18 9 Comenzó entonces a decir al pueblo esta parábola: Cierto hombre plantó un viñedo, y lo alquiló a unos agricultores, y se fue de viaje por bastante tiempo. 10 En la temporada establecida envió un siervo a los agricultores, para que le entregaran la parte correspondiente al fruto del viñedo, pero los agricultores, habiéndolo golpeado, lo enviaron sin nada. 11 Volvió a enviar otro siervo, pero ellos también a éste, habiéndolo golpeado y deshonrado, lo enviaron sin nada. 12 Y volvió a enviar un tercero, y ellos también a éste lo hirieron y lo expulsaron. 13 Dijo entonces el dueño del viñedo: ¿Qué debo hacer? enviaré a MI HIJO AMADO, EL IGUAL, a éste sí respetarán. 14 Pero al verlo, los agricultores razonaron entre sí, diciendo: Éste es el heredero, matémoslo para que la propiedad sea nuestra. 15 Y expulsándolo del viñedo, lo mataron. ¿Qué les hará pues el dueño del viñedo? 16 Irá, y destruirá a estos agricultores, y dará el viñedo a otros. Al oírlo, dijeron: ¡Nunca esto suceda! 17 Pero Él, mirándolos fijamente, dijo: ¿Qué significa entonces esto que está escrito: «La Piedra que desecharon los edificadores, ha llegado a ser cabeza de ángulo?» 18 Todo el que se postre sobre esta Piedra, será quebrantado; pero sobre quien ella caiga, será pulverizado.
Pero, versiones como Reina-Valera/60, omiten traducir la palabra griega “isos” que significa “igual” en el texto de (Lucas 20:13) quedando carente, así:
Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo amado; quizás cuando le vean a él, le tendrán respeto
Observemos la traducción correcta que hicimos del versículo 13 cuando decimos “EL IGUAL”, lo hemos traducido así ya que se usó la palabra griega “isos” que es la misma que aparece en el Evangelio de (Yojanán – Juan 5:18):
Y debido a esto, mucho más, los [líderes] yehuditas buscaban matarlo, porque no sólo [pensaban] que Él quebrantaba el Shabat; sino que también [pensaban] que Él se hacía IGUAL [ISOS] a Elohím, al decir que Elohím era su propio Padre.
Como vemos Yeshúa es Igual al Padre en toda su naturaleza, todas las características del Padre son las del Hijo; y aclaro, ser “Igual” no significa ser “el mismo” por si alguien de manera errada está pensando en ello. Yeshúa es Igual a Su Padre, pero no el mismo Padre.
Es extraño que Reina-Valera no traduzca una palabra tan importante como “isos” y simplemente la omite. En cambio, en Mateo – Matityáh 20:12, Reina-Valera, sí tradujo la expresión:
… diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho IGUALES [isus, plural de isos] a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día.
Y lo mismo expresa el apóstol Shaúl en su carta a los Filipenses, pues el texto griego dice literalmente “IGUALES”; sí, está en plural, y no en singular como erradamente la mayoría de las traducciones Bíblicas lo han vertido. Es así:
Filipenses 2:5-11 5 Tengan ustedes también este pensamiento que hubo en Yeshúa Mashíaj, 6 quien, existiendo en naturaleza de Elohím, no consideró apropiarse del ser IGUALES Elohím, 7 sino que se vació a Sí mismo tomando naturaleza de siervo, haciéndose semejante a los hombres; 8 y hallándose en la condición de hombre, se humilló a Sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Y por lo cual, Elohím lo exaltó hasta lo sumo, y le otorgó el Nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el Nombre de Yeshúa se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra. 11 Y que toda lengua confiese que Yeshúa Mashíaj es Adón para gloria de Elohím Padre.