En el Evangelio de Lucas leemos lo siguiente:
Lucas 22:1 Ahora bien, estaba próxima la fiesta de las Matsot [Ázimos], la que se llama Pésaj.
Observamos que se habla de la Fiesta de Pésaj. También podemos leer:
Lucas 22:7-8 Entonces llegó el día de las Matsot [Ázimos], en el cual era preciso sacrificar el Pésaj; así que, Él envió a Petros y a Yojanán, diciendo: Vayan, prepárennos el Pésaj para que lo comamos.
Yeshúa les da la orden a dos de sus discípulos de encargarse de organizar y preparar el Pésaj. Y ellos hicieron tal cual Yeshúa les ordenó:
Lucas 22:13 Y fueron y hallaron tal como Él les había dicho, entonces prepararon el Pésaj.
Cuando llegó el momento de empezar la celebración del Pésaj, Yeshúa les expresó su deseo por participar de aquel Pésaj en especial:
Lucas 22:14-15 Habiendo llegado la hora, Él se reclinó para comer junto con los apóstoles. Entonces les dijo: ¡Cuán intenso anhelo he tenido de comer este Pésaj con ustedes antes que Yo padezca!
Y añadió que, Él no lo volvería a hacer, hasta que lo hiciera cuando se haya manifestado el Reino de Elohím, esto, debido a que Yeshúa Mismo se está presentando continuamente como el Cordero Sacrificado ante su Padre y Elohím:
Lucas 22:16 Pues les digo que, ciertamente no lo comeré más, hasta que se cumpla en el Reino de Elohím.
Sin embargo, la Orden dada a sus discípulos fue que, cada vez que ellos celebraran Pésaj debían hacerlo en Memoria de Él, es decir, en honor de Yeshúa.
Lucas 22:19-20 Y tomando un pan, después de dar gracias, lo partió y les dio, diciendo: Esto representa mi cuerpo, que por ustedes está siendo entregado. ¡Hagan esto en memoria de Mí! E igualmente la copa, después de haber comido, dijo: Esta copa representa el Nuevo Pacto en mi sangre, la cual es derramada a favor de ustedes.
El apóstol Shaúl, refiriéndose a ese momento en particular, recordó, a través de su carta a los Corintios, nuestro deber de Celebrar el Pésaj en honor de Yeshúa Mashíaj.
1 Corintios 11:23-26 Porque lo que yo he recibido del Adón, es lo que yo les he transmitido a ustedes, respecto a la noche en que el Adón Yeshúa fue entregado. Él tomó pan y después de dar gracias, lo partió y dijo: Esto representa mi cuerpo en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de Mí. De igual manera, tomó también la copa después de haber comido, y dijo: Esta copa representa el Nuevo Pacto en mi sangre. Cada vez que hagan esto, la beberán en memoria de Mí. Cada vez que coman este pan [de Pésaj] y beban esta copa [de Pésaj], estarán anunciando la muerte del Adón, hasta que venga.
Por eso, en la misma carta a los Corintios, el apóstol nos da instrucciones sobre cuál debe ser nuestra condición al Celebrar la Fiesta de Pésaj:
1 Corintios 5:7-8 Ustedes deben estar limpios de la levadura añeja, a fin de que puedan ser una masa nueva, y ser como las matsot; pues nuestro Pésaj, que es Mashíaj, ha sido sacrificado. Por tanto, cuando celebremos la fiesta, no debemos hacerlo con levadura añeja, ni con la levadura de maldad e iniquidad, sino con las matsot de sinceridad y de verdad.
Así que, la pregunta es: ¿Estás celebrando Pésaj? Y también, ¿lo estás haciendo en honor y memoria de Yeshúa Mashíaj?