Yeshúa no nació en Sukot (Sexto Argumento)
Más que un argumento, es un contraargumento. Los que teorizan con la idea de que Yeshúa nació en una Sukáh en la fiesta de Sukot, sólo tienen un texto que … Leer más
Más que un argumento, es un contraargumento. Los que teorizan con la idea de que Yeshúa nació en una Sukáh en la fiesta de Sukot, sólo tienen un texto que … Leer más
De acuerdo con lo que hemos venido analizando, veamos qué más nos dice Lucas: Y esto les servirá de señal: -Hallarán a un niño envuelto en pañales y acostado en … Leer más
Siguiendo el relato de Lucas encontramos lo siguiente: Y en aquella región había pastores a campo abierto, los cuales estaban observando cuidadosamente las vigilias de la noche junto a sus … Leer más
Siguiendo con el relato de Lucas encontramos una evidencia que aunque muy lógica, muchos pasan por alto. Veamos: Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en … Leer más
De acuerdo con lo que dice Lucas en su Evangelio, el embarazo de Miryam fue natural y dentro del tiempo promedio natural de éste. Si el embarazo hubiera durado menos … Leer más
Tomando en cuenta el relato minucioso que hace Lucas en su Evangelio tenemos que el suceso del nacimiento del Mesías se dio en medio de un censo ordenado por César. … Leer más
La palabra hebrea “ómer” “עֹמֶר”, significa “montón, gavilla”. Y la palabra “reshit” “רֵאשִׁית”, “ser cabeza, comienzo, principal, principio, primero, en lugar, tiempo, orden o rango”. Es el tercer momento festivo … Leer más
La palabra plural hebrea “matsot” “מַּצֹּות” viene de la singular “matsah” “מַצָּה”, que significa “ácimo o pan sin levadura”. Es el segundo momento festivo de Pésaj (Pascua). Este momento se … Leer más
Pésaj es la primera de las tres grandes fiestas anuales a las que estaba convocado Israel. Pasó a ser la primera puesto que YAHWEH le ordenó a Moisés que ese … Leer más
Shavuot, es la segunda de las tres grandes Fiestas anuales de YAHWEH el Padre Eterno antecedida de Pésaj (Pascua) y proseguida de Sukot (Tabernáculos). La palabra hebrea plural “Shavuot” “שָׁבֻעֹת”, … Leer más